lunes, 22 de septiembre de 2008

Paris Siglo XXI


Casi una década después he vuelto a París. Mis percepciones han sido muy diferentes respecto a mis primeras visitas. Características como la eficacia del metro, la grandiosidad, la variedad en las razas, las tiendas, la atención al público, etc. han cambiado sensiblemente, en unos casos debido a que la ciudad se ha estancado, en otros casos debido a la evolución sufrida en mi ciudad y por último al aumento en mis experiencias para poder valorar de una manera o de otra ciertos aspectos. Por poner un ejemplo: los precios. Hace diez años todo parecía ser caro en París. Recuerdo una comida cerca del Louvre, en un self-service muy discreto, 5.000 pesetas de la época. Ahora, en cualquier Brasserie, los menús van de los 11 a los 19 euros. Además, los menús clásicos de los fast-foods son más baratos que en España.

El metro no ha sufrido el más mínimo avance: siguen siendo viejos, sin apenas ascensores y de aspecto sobrio y/o destartalado. Lo que más me ha dejado impactado han sido las numerosas tiendas de gran superficie (fnac, virgin...), la gran proporción de población negra y los bellos jardines repartidos por toda la ciudad.

En resumen, París sigue siendo la capital de Europa: por tamaño, por población, por monumentos, aunque no precisamente por limpieza o por higiene.

miércoles, 3 de septiembre de 2008

Escapada a París


No he necesitado mucho para pensarme hacer una escapada a la ciudad de Rodespierre, Maria Antonieta o Mickey Mouse. En dos semanas me iré cuatro días y pienso hacer muchas fotografías. He estado unas cuantas veces en París; todo empezó en septiembre de 1991... en una memorable final de basket entre Los Angeles Lakers de Magic Johnson, Byron Scott, Worthy... y La Penya de los Villacampa, Smith, Jofresa... Ese fin de semana devoré la ciudad viendo lo más representativo. En el 96 regresé, más monumentos significativos y mi primera visita al Parque Disney, entonces llamado Eurodisney. En el 97 regresé, haciendo incapié en el mundo disney (4 días de parques) y más visitas clásicas en el centro de la ciudad. En el 2000 una nueva visita que también se centró en Disney, puesto que estuvimos una semana hospedados en Marné-la-Valle y desde allí hiciemos varias escapadas a París. Y por último en el 2001, con visitas a los parques Disney y Astérix.

Siete años después regreso, esta vez voy solito, con objetivos muy diferentes, más que nada porque no pienso visitar los parques Disney. Pienso fotografiar los exteriores de lo más representativo de la ciudad (me toca patearme toda la ciudad), y visitar el Museo d'Orsay, el barrio de la Défénse, el Pantheon, el Sacré Coeur, etc etc. Me he hecho unos recorridos para fotografiar los parques napoleónicos de Buttes-Chaumont, Monceau y los de Luxemburgo. El resultado final los veréis en Picasa próximamente :)

jueves, 7 de agosto de 2008

Titulares imparciales o como crear cizaña


Hoy jueves me he encontrado un artículo en el diario 20 minutos (que perfectamente podría haber sido creado/firmado por El Mundo, El Pais o La Razón) donde te hace pensar en como les gusta crear cizaña, encender la cerilla y luego salvaguardarse dentro de tu tienda de campaña. El titular, en letras grandes indica: RAFA NADAL SE CABREA ANTE LA PREGUNTA EN CATALÁN DE UN PERIODISTA A ROBREDO. Pues bien, uno se lee todo el artículo, se ve el video que se añade en su web sobre este titular, y tras acabar la lectura no se comenta ni se explica absolutamente NADA sobre el titular. Este titular está claro que no informa ni resume el artículo, simplemente lo han puesto para crear cizaña ante los lectores que les gusta criticar o desahogarse con los catalanes/vascos.

No creo que se tenga que hablar nada más sobre este asunto... está claro que han utilizado la figura de Rafa Nadal como "presumible" catalán, cuando el pobre chaval siempre se ha definido como nacionalista español y como más inri seguidor del Real Madrid. Si le hubiesen hecho la pregunta a Pau Gasol en catalán y hubiese respondido en catalán seguro que en ningún titular de ningún diario saldría: PAU GASOL RESPONDE EN CATALÁN EN UNA RUEDA DE PRENSA.
Señores de la prensa... basta ya, que no todos los que leen sus artículos hemos nacido en aldeas perdidas de la España del Quijote.

Si queréis ver el citado artículo la ruta es la siguiente: http://www.20minutos.es/noticia/404562/0/juegosolimpicos/pekin/nadal/

viernes, 25 de julio de 2008

Mi nuevo compañero de viajes


Tocaba reciclarse... no fue fácil escoger un portátil práctico, bonito y económico para llevarme consigo en mis viajes. Tiene que cumplir con los requisitos mínimos: buena calidad, peso no muy elevado, potente y pijo :) Experimenté con un Asys eeePC diminuto y práctico, pero con una pantalla que no aprovaba en absoluto y tenía problemas con el slot del SDHC. Finalmente me decanté por un modelo de HP tx2110, aprovechándome de la condición de trabajar en HP este modelo me salió muy bien de precio y estoy muy contento de la adquisición. Para describirlo lo separaré en aspectos menos positivos y aspectos positivos.

Aspectos menos positivos
  • El tamaño de la pantalla es de "únicamente" 12,1 pulgadas.
  • El peso es de 1,92 kilogramos
  • Tarjeta gráfica GeForce 6150, correcta para ofimática pero justa para jugar potentemente.
  • El micro es un Turion X2 a 2Ghz
  • Lector de huellas
  • Windows Vista Home Premium
Aspectos positivos
  • Disco duro SATA de 250Gb
  • 3GB de memoria RAM
  • Incluye 2 baterías, cada una con una capacidad diferente.
  • Diminuto mando a distancia para controlar el mediacenter de Windows y el de HP.
  • Diseño en general muy bueno. Muchos indicadores luminosos.
  • El lector de tarjetas lee SDHC
  • Pantalla táctil
  • Incorpora un mediacenter de HP bastante logrado. También hay "de regalo" videojuegos de buena calidad.
  • El software de HP de reconocimiento de escritura es perfecto y muy práctico.
  • WebCam de 1,3mpx de calidad más que suficiente.
A todo esto le sumaré mi nueva conexión por usb de la Banda Ancha Móvil de ONO (internet 3G gratis hasa 5Mb cada día en cualquier parte de España) y mis cascos inalámbricos Motorola con micro Bluetooth; dos accesorios indispensables en un viaje.

miércoles, 23 de julio de 2008

Ávila, un reducto de paz


Aprovechando unos días de vacaciones por Madrid, un día lo dedicamos en visitar la ciudad de Ávila. Se encuentra a hora y media mínimo desde Madrid por carretera (15 minutos en AVE), en un recorrido agrestre en que a mitad de camino se puede observar el monumental Valle de los Caídos. Ya sabíamos que la ciudad de Ávila se caracterizaba por sus murallas pero no sabíamos mucho más; personalmente pensaba que la ciudad podía tener una cierta semejanza con Toledo. Pues bien, no era así.

La sensación general es la de encontrarnos en un gran pueblo, no en una ciudad. Abundan las casas y no los edificios, hay pocos comercios, el silencio y tranquilidad se palpa, los ancianos en los numerosos parques con sus boinas ofrecen un retrato de un gran pueblo, muy del estilo de los que tenemos en la Costa Brava (Palafrugell por poner un ejemplo). Desde luego lo más recomendable es la visita a las murallas, pasear por todas las torres y observar tanto la ciudad amurallada como sus exteriores. El recorrido es de kilómetro y medio aproximadamente, a lo que se tiene que sumar la subida y bajada de escaleras en cada torre.

Una basílica y la catedral complementan una visita muy interesante a nivel cultural, pero sobretodo una visita relajante.

martes, 3 de junio de 2008

Por fin IPHONE


Tres semanas ha tardado en llegar mi Iphone desde USA; hace ya 4 días que lo tengo y ya puedo hacer una primera valoración. No me ha sorprendido ver las enormes ausencias o limitaciones que posee este teléfono (no hay mms, ni 3G, auriculares no compatibles, bluetooth capado...). Todo es perdonable después de unos minutos de manejo, la sensación general es que es gratificante, es como la versión de lujo de cualquier teléfono. No ofrece nada especial, su talento es en cómo te lo ofrece.

El manejo con los dedos es, resumiendo, perfecto. La calidad del sonido y el acabado final son dignos de cualquier periférico Apple. Pero lo mejor que hace grande a este objeto son los programas de terceros. ¿No hay mms? any problem, nos bajamos el Swirly MMS y ya lo tenemos. Hay cientos de programas útiles en telefonía y miles de juegos y roms.

La calidad de la cámara es muy buena, realmente me ha sorprendido gratamente. La elección del modelo de 16 gigas ha sido un acierto, puesto que mi anterior Itouch se quedaba algo corto con la mitad de esta memoria, que por cierto lo vendí en el tiempo record de 45 minutos. No tengo la menor idea de cómo será el nuevo Iphone que distribuirán en España, solo sé que que el móvil que tengo ahora tiene cuerda para largo.

miércoles, 14 de mayo de 2008

Tunel de la Engaña


El otro día un compañero de trabajo de Burgos me dió a conocer la existencia de un túnel en su pueblo, el cual constituye todo un episodio bastante desconocido de nuestra historia. Francisco Franco quería construir un gigantesco túnel que uniera Santander con Valencia, hubiera sido el túnel más largo del planeta. Tras 7 kilómetros construidos el proyecto se olvidó. Para construirlo se usaron los presos políticos, igual que con el Valle de los Caidos. Durante varias décadas se utilizó el túnel para una línea férrea entre localidades con un uso muy bajo y lógicamente deficitario, así que finalmente se abandonó a su suerte y desde 1985 no se volvió a utilizar. En el año 1999 hubo un derrumbe y actualmente el túnel es peligroso por posibles derrumbamientos, esto no impide que se organizen trekkings y visitas a su interior y sea un reclamo turístico.

martes, 13 de mayo de 2008

Compra sin fronteras


Desde que existe internet existen las compras cibernéticas. Recuerdo como intentos de comprarme unos levis en la web oficial americana eran frustrados por no disponer de una dirección en América del Norte. Pues bien, han pasado muchísimos años y el problema persiste. Si bien en Japón el problema es mayor porque para pagar con tarjeta de crédito ésta debe de tener una dirección física en territorio nipón, en Estados Unidos fastidia mucho que únicamente por la dirección no te puedan enviar el producto adquirido. Ya sabemos que nos aplicarán unas tasas aduaneras, las asumimos, pero ni por esas.

La solución ilegal o alegal es Skybox. En www.skybox.net te crean una dirección física ficticia, concretamente situada en Doral (Florida) y con la cual usar para rellenar en los pedidos que hagamos en amazon.com o en las miles de webs americanas. Ellos recepcionarán el paquete y te lo enviarán al nuestro. Las ventajas son claras: podremos comprar en cualquier sitio americano, a precio de dólar americano (un chollo) y según como se mire los gastos de transporte pueden beneficiarnos. El precio de este servicio es de 40 dólares por 14 meses de uso a fondo perdido, y unos gastos de transporte que dependerá según pesos y valor (por el seguro). Por un Iphone me han cobrado 30 dólares en transporte y por 2 juegos de cartas 20.

Cuando el pedido llega a nuestra dirección ficticia recibimos un email con la notificación y nos piden que enviemos una copia con el pedido que corresponde porque lo necesitarán cuando el paquete pase por la aduana española. Los gastos y tasas que aplique nuestra querida aduana se descontarán en nuestra tarjeta de crédito sin que nos molesten con llamadas molestosas; si alguna vez habéis hecho un pedido internacional sujeto a tasas sabréis de lo que hablo.

Resumiendo... es una buena forma de comprar sin limitaciones absurdas.

martes, 22 de abril de 2008

Torino, ciudad por descubrir


He pasado cuatro días en esta ciudad desconocida para los grandes viajeros. Turín en castellano e inglés, Torí en catalán y Torino en italiano. Los circuitos turísticos marcan el recorrido característico de Milano, Verona, Pisa, Siena, Roma, Nápoles, Capri y poco más en la península itálica. ¿Conocéis a alguien que haya pasado por Turín realizando un tour turístico por Italia? Yo no, y al proyectar el viaje me encontré con que no tenía referencias y en google tampoco había mucha.

En la maleta puse un par de juegos de cartas pensando en posibles horas de aburrimiento. Pues bien... finalmente todo fue al revés. En cuatro días me faltó tiempo en visitar sitios imprenscindibles de la ciudad, y además no pude vivir la noche, pues el agotamiento diurno necesitaba de horas de sueño. El centro de la ciudad es muy agradable, lleno de bellos pórticos (nada que ver con los simples de Milan), avenidas anchas y un transporte público eficiente compuesto de metro, tranvías y bus. Hay muchos palacios para visitar, destacando la Madama, el Palazzo Real y el Palazzo de Venaria; son del estilo de Aranjuez o el Real de Madrid. Imprescindible las visitas al museo Egizio (el museo egipcio más grande del mundo después de El Cairo) y la Mole Antonelliana (edificio que contiene el museo del cine). Este museo del cine es la joya de la ciudad, sin duda el museo más inteligente y de mejor factura que he tenido la oportunidad de visitar en todos mis viajes.

La ciudad de Turín está considerada la ciudad más verde de Italia, sus jardines son excepcionales. Tiene la avenida peatonal más larga de Europa. Aquí se inventó el vermut y los grissines. Para ver toda la ciudad subí hasta la basílica de Superga, en un trayecto de tren cremallero del estilo de Montserrat. Podría enumerar muchos más sitios de visita obligada, pero ahora toca destacar las ventajas de estar en una ciudad no agobida de turistas. No encontrarás estúpidos puestos de souvenirs, los precios de todos los productos son más bajos que en el resto del país. Por ejemplo: 80 céntimos un café (si si, Zapatero aquí tendría razón), 1,20 un capuccino. Y lo mejor de todo es que estos precios son en lugares emblemáticos, céntricos o dentro de museos; no hay clavadas por estar en un sitio en concreto.

Resumiendo... Torino es un destino totalmente recomendable. La ciudad tiene aeropuerto, pero os aconsejo ir hasta Milano con un vuelo de bajo coste y desde allí un trayecto en bus de 2 horas que cuesta 18 euros, y así de paso se visita Milan.

sábado, 29 de marzo de 2008

Gran Turismo 5 Prologue


Por fin ha llegado el juego más esperado de ps3, tres meses después que su primera versión japonesa aparece el mejor juego automovilístico de la historia. 70 coches aproximadamente en 5 entornos con decenas de combinaciones de circuitos, posibilidad de jugar online con hasta 16 jugadores, varios modos de juego (arcade, pruebas, duelos y juego libre) y lo mejor es la satisfacción de estar jugando en un peldaño superior respecto cualquier otro juego existente en el mercado.

martes, 25 de marzo de 2008

Halloween en Nueva York


Si todo va bien cumpliré uno de mis objetivos de este año, unas vacaciones en la ciudad de Nueva York. Será durante el halloween y con bastantes días para conocer la ciudad más cosmopolita del planeta Tierra.

Los objetivos en NY son claros: museos, monumentos clave, Central Park, Apple Store, Outlets y espero que un día nos escapemos a la ciudad de Washington. Tengo medio año para ir preparando itinerarios y programas de visita :)

viernes, 14 de marzo de 2008

Más Wii que nunca


Todas mis inversiones monetarias para videojuegos estan ahora centralizadas en títulos de playstation 3, así qu la pobre Wii se ha quedado un poco huérfana. Desde que tengo una televisión en 1080p de 46 pulgadas, la Wii se ha quedado muy corta en cuanto capacidades gráficas. Pero no quiero perder la oportunidad de poder jugar a "otros" tipos de juegos tan diferenciados de los que salen para las consolas de nueva generación. La solución ha sido ponerle el chip a la consola y de esta manera hacer una última inversión.

Sobre los nuevos juegos que he podido probar destaco tres especialmente: Super Mario Galaxy, Resident Evil Umbrella Chronicles y sobretodo el Super Smash Brothers Bawl. Este último supera de largo su versión de gamecube, es muy entretenido, tiene unas intros muy buenas y sobretodo multitud de variantes. El juego está en un dvd de doble capa, algo inusual en los juegos de Wii. Es genial poder lugar con los mandos de Wii con personajes de la talla de Mario, Donkey Kong, Solid Snake, Pikachu o Zelda.